Jamón de Autor García Mimbrero | García Mimbrero
Jamón de Autor García Mimbrero | García Mimbrero
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Ingredientes y valores nutricionales
Ingredientes y valores nutricionales
El jamón que no presume: se lo come todo el mundo.
Pieza escogida una a una por los maestros de García Mimbrero. Cría controlada desde el origen y curación pausada para conseguir un corte jugoso, aromático y con final largo. Ideal para el que busca disfrute serio en casa, para regalar sin fallar o para coronar una mesa.
Beneficios clave
- Sabor profundo, elegante y persistente.
- Curación lenta: notas de frutos secos y bodega.
- Brida Azul: estándar propio, selección muy limitada.
- Lo pides como te venga bien: entero, loncheado o deshuesado.
- “Listo para aplaudir” en aperitivos, comidas y celebraciones.
Cómo disfrutarlo
- Atémpera la pieza/lonchas antes de servir.
- Corta fino; en loncheado, separa con mimo.
- Marida con pan crujiente, buen AOVE y vinos secos (fino, cava brut o tinto joven).
- Momento top: aperitivo con amigos o tabla mixta para quedar como un señor.
Detalles que importan
- Origen: Extremadura.
- Curación jamón: mínimo 24 meses (algunas piezas alcanzan ~36).
- Pesos: 6,0–6,5 | 6,5–7,0 | 7,0–7,5 | 7,5–8,0 | 8,0–8,5 | 8,5–9,0 kg.
- Formatos: pieza entera, loncheado a máquina, loncheado a cuchillo, deshuesado.
- Etiqueta/precinto: Brida Azul (sello propio, fuera de la norma del ibérico).
- Productor: García Mimbrero.
Por qué Mundibérico
Seleccionamos con criterio y probamos lo que vendemos. Detrás hay personas: te aconsejamos por WhatsApp o teléfono y resolvemos rápido.
Confianza
- 🚚 Envío 24/72 h (Península)
- 🔁 Devolución sin preguntas
Más de García Mimbrero
Completa tu compra
Preguntas frecuentes
Todo lo que siempre quisiste saber del jamón… y no te atreviste a preguntar
¿Cuál es el mejor jamón para un evento?
¿Cuál es el mejor jamón para un evento?
Depende del presupuesto y del número de personas. Como referencia:
- Jamón 8–9 kg: formato ideal para eventos.
- Bellota: máxima intensidad aromática y sabor.
- Cebo de campo: gran relación calidad-precio.
¿Cuál es la diferencia entre jamón ibérico y jamón serrano?
¿Cuál es la diferencia entre jamón ibérico y jamón serrano?
- Ibérico: procede de cerdos de raza ibérica (50 %, 75 % o 100 %). Está regulado por la Norma del Ibérico, que controla alimentación, manejo, tiempos de curación y etiquetado.
- Serrano: procede de cerdo blanco (otras razas). Tiene otra normativa y perfil sensorial distinto.
En resumen: raza, cría y curación marcan la diferencia en sabor, textura y aroma.
¿Cuánto tiempo de curación tiene el jamón?
¿Cuánto tiempo de curación tiene el jamón?
Depende. Mientras más calidad y peso, más curación. Como guía:
- Paleta: suele ir de 12 a 30 meses.
- Jamón: suele ir de 24 a 36+ meses.
¿Buscas un perfil más suave o más complejo? Dínoslo y te recomendamos la curación ideal.
Si pido el jamón loncheado a cuchillo, ¿también se entregan los huesos?
Si pido el jamón loncheado a cuchillo, ¿también se entregan los huesos?
Normalmente sí, pero depende de la marca/productor. Si los quieres, indícalo en los comentarios de tu pedido. Si el productor lo permite, incluiremos los huesos (perfectos para caldos).
¿Qué significa “fuera de norma” en los jamones?
¿Qué significa “fuera de norma” en los jamones?
Son piezas de gran calidad que no cumplen algún requisito de la Norma del Ibérico (por ejemplo, peso mínimo o porcentaje racial), por lo que no pueden etiquetarse como ibéricas, aunque conservan un excelente sabor a un precio más accesible. Algunas marcas, sacan sus piezas de la norma por tener su propio método de clasificación en ocasiones más exigente.
¿Qué diferencia hay entre jamón de bellota y de cebo?
¿Qué diferencia hay entre jamón de bellota y de cebo?
- Bellota: el animal se termina en la dehesa comiendo bellota y pasto. Resulta más aromático, jugoso y complejo.
- Cebo: alimentación con pienso en granja controlada. Perfil más suave y precio más contenido.
Ambos pueden ser excelentes; la elección depende de tu gusto y presupuesto.
¿Cuántos comensales puede cubrir una paleta o un jamón en un evento?
¿Cuántos comensales puede cubrir una paleta o un jamón en un evento?
Depende del corte y el tipo de ración, pero como orientación:
- Paleta (4,5–6 kg): 20–30 personas en formato degustación.
- Jamón (7,5–9 kg): 50–70 personas en formato degustación.
Para consumo habitual en casa o raciones generosas, cuenta con menos comensales.
¿Qué rendimiento tiene un jamón o una paleta?
¿Qué rendimiento tiene un jamón o una paleta?
- Jamón: rendimiento comestible aprox. 40–50 % (3,2–4,2 kg en un 8–9 kg).
- Paleta: aprox. 30–40 % (1,3–2,2 kg según peso).
El resto es hueso, corteza y grasa de cobertura (ideal para recetas o caldos).
¿Cómo consumir el loncheado para que esté perfecto?
¿Cómo consumir el loncheado para que esté perfecto?
Conserva el loncheado al vacío en frío. Sácalo 20–30 min antes y atempera el sobre sin abrir. Abre justo al servir y separa con suavidad las lonchas.
- Caducidad orientativa (sin abrir): 4–6 semanas según productor.
- Una vez abierto: consumir en 24–48 h.
¿Qué hago si aparece moho blanco en la superficie del jamón?
¿Qué hago si aparece moho blanco en la superficie del jamón?
Es natural en curados artesanos. Retíralo frotando con un paño ligeramente humedecido en aceite de oliva o con un poco de corteza. No afecta a la calidad.